Tres años en el interior profundo de la música

Comparte...

En el Aula 7 del Primer Piso del Auditorio “Juan Victoria” funciona la administración usina de estudios y proyectos del Instituto de Estudios Musicales (IEM) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), centro de investigación que formalmente fue creado el 8 de abril de 2022. Desde allí su directora, Graciela Musri, a un costado de los retratos en la pared de los músicos Arturo Berutti y su hermano Pablo y de la compositora María Isabel Curubeto Godoy, habla del “salto institucional” que implicó el paso de Gabinete de Estudios Musicales a Instituto. A raíz de los tres años de vida del Instituto, a las 10 de la mañana de este martes 8 de abril habrá un acto en la Sala de Audio y Video de la FFHA.

El IEM, cuyo subdirector es Iván Amorós, tiene varios estudios sobre la obra del sanjuanino Arturo Berutti (1858 – 1938) y uno de los planes de los que habla Graciela Musri es terminar de hacer una edición de una partitura manuscrita de la Ópera “Pampa”, de ese compositor, con la idea de estrenar en San Juan esa obra. La ópera versa sobre el conocido gaucho argentino Juan Moreira. “Hay estudios que desarrollan líneas de nacionalismo musical argentino, acerca del estudio del folclore y en relación con la música popular. También están los proyectos dedicados a la música académica y los de educación musical”, describe Musri.

En línea con los objetivos que se planteó en su creación, hoy el IEM se aboca a generar articulación entre entre la creación musical y la investigación científica y favorecer la interdisciplinariedad en la investigación y en le creación.

Cuando se le consulta a la Directora qué destaca de estos tres años del Instituto, no duda en mencionar el crecimiento de proyectos. “Hay doce proyectos trabajando en el Instituto, lo cual es una cifra absolutamente inusual para institutos de investigación”, cuenta. También valoriza el incremento de becarios y becarias CONICET y CONICET/UNSJ; Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y CICTICA UNSJ. En el IEM actualmente trabajan unas 70 personas.


Comparte...