Tras la lucha de los sindicatos docentes, Diputados avanzó con la restitución del FONID

Comparte...

La Cámara de Diputados de la Nación, en un plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, dictaminó las iniciativas para restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y llevarlo al tratamiento en el recinto, después de que sea eliminado por el gobierno de Javier Milei en marzo. AMET junto a los demás sindicatos docente lo está reclamando desde comienzo de año.

Con el objetivo de restituir el Fonid, se firmaron cuatro dictámenes y el de Unión por la Patria (UxP) es el mayoritario, con 34 firmas. Además, también se presentaron dictámenes de minoría del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Hacemos Coalición Federal (HCF) y la Unión Cívica Radical (UCR). La Libertad Avanza (LLA), por su parte, presentó un dictamen de rechazo.

En tanto, el PRO, que se trata del bloque que es el principal aliado de La Libertad Avanza, rechazó que se avance en la rubrica de dictámenes para avanzar en una reposición del Fonid, cuya eliminación generó un perjuicio en profesionales de la educación de las distintas provincias.

A continuación el Dictamen de Diputados:

DICTAMEN DE LAS COMISIONES

Honorable Cámara:

Las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda han considerado los proyectos de ley del señor diputado Rauschenberger y otros/as señores/as diputados/as, el de la señora diputada Tavela, el de la señora diputada Ginocchio y otros/as señores/as diputados/as, el de la señora diputada Del Pla y otros/a señores/a diputados/a, el del señor diputado Cobos y otros/as señores/as diputados/as, el de la señora diputada Stolbizer y otras/o señoras/o diputadas/o y el del señor diputado Kirchner y otros/as señores/as diputados/as, todos ellos sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente -ley 25053 FONID- ; y, por las razones expuestas en el informe que se acompaña y las que dará el miembro informante, aconsejan la sanción del siguiente

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación

ARTICULO 1º.– El Fondo Nacional de Incentivo Docente, incluyendo sus componentes conectividad y material didáctico, en el marco de la Ley Nº25.053 y sus modificatorias dispuestas por Ley N° 26.075; Ley Nº 26.422; Decreto N° 2054/2010; art. 62 de la Ley 26.728; art. 1° de la Ley N° 25.919; art. 13 de la Ley Nº 27.591 y art. 3° del Decreto N° 88/2022 continuará vigente desde el 1º de enero de 2024 y por el término de cinco (5) años.

ARTICULO 2°. – El Consejo Federal de Educación, fijará criterios de asignación tendientes a garantizar los fines y objetivos del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

ARTICULO 3°. – Los montos correspondientes destinados al Fondo Nacional de Incentivo Docente correspondiente al año 2024 se definirán en el Convenio Marco/ Paritaria Nacional establecido en el artículo 10° de la Ley 26.075, y serán retroactivos a la fecha del último pago realizado y transferido por el Estado Nacional a las provincias.

ARTICULO 4°- Se comunica al Poder Ejecutivo.

Sala de las comisiones 28 de mayo 2024,

________ ________ _______

INFORME

Honorable Cámara:

Las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda han considerado los proyectos de ley del señor diputado Rauschenberger y otros/as señores/as diputados/as, el de la señora diputada Tavela, el de la señora diputada Ginocchio y otros/as señores/as diputados/as, el de la señora diputada Del Pla y otros/a señores/a diputados/a, el del señor diputado Cobos y otros/as señores/as diputados/as, el de la señora diputada Stolbizer y otras/o señoras/o diputadas/o y el del señor diputado Kirchner y otros/as señores/as diputados/as, todos ellos sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente -ley 25053 FONID-; y, por todo lo expuesto resuelven despacharlo favorablemente con las modificaciones propuestas, unificados en un solo dictamen.


Comparte...