
Una clase abierta presencial y virtual se realizará en la Delegación Valles Sanjuaninos con el objetivo de compartir la experiencia del Lic. Gustavo Ernesto Gamboa, quien fue beneficiario del Programa de Movilidad Internacional de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que le permitió viajar a México.
Gustavo Ernesto Gamboa es docente de la carrera Profesorado de Música con Orientación en Música Popular a través del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la UNSJ, que se dicta de manera presencial en la Delegación Valles Sanjuaninos en el departamento de San José de Jáchal.
En esta presentación, el disertante compartirá los resultados de su estancia de desarrollo de actividades académicas e investigación en la Universidad Autónoma de Querétaro, México – Campus San Juan del Río y Campus Universitario, donde trabajó con estudiantes de la Licenciatura en Música Popular Contemporánea en la enseñanza de formas musicales argentinas y a su vez estableció una valiosa colaboración académica entre ambas instituciones; UAQ – UNSJ y el Centro de Investigación en Estudios del Tango. Se usará el aula híbrida disponible en la delegación de Jáchal para compartir esta clase también con estudiantes de México.
La clase abierta abordará temas como el intercambio de experiencias pedagógicas, la producción musical y la vinculación con el medio.
La clase está destinada a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en la música popular y la educación superior y se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de diciembre a las 15.00 (MEX)/ 18.00 (ARG), de manera presencial en la Delegación Valles Sanjuaninos y virtual a través de la plataforma Zoom, con entrada libre y gratuita.
Clase presencial será en la Delegación Valles Sanjuaninos: Calle San Juan 780 (San José de Jáchal)
Clase Virtual será a través de plataforma Zoom y para entrar a la reunión acceder al siguiente link
ID de reunión: 890 3070 9869
Código de acceso: 906567