La UNSJ escribirá la historia del Poder Judicial de San Juan 

Comparte...

La Universidad Nacional de San Juan junto con el Poder Judicial de la provincia firmaron un convenio para realizar la investigación y publicación de la historia institucional del Poder Judicial.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, expresó que en esta publicación va a quedar plasmado todo el devenir histórico desde los primeros gobiernos patrios, pasando por los diferentes gobiernos constituciones nacionales y provinciales y actos relevantes vinculados a la Justicia. “Esto es uno de los ejemplos de la articulación que debemos tener entre los diferentes poderes, no dependiendo solamente de un presupuesto nacional, sino actuando con los diferentes ámbitos de nuestro Estado”, dijo el Rector.

La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Myriam Arrabal, indicó que este acuerdo responde al próximo aniversario por los 200 años de existencia del Poder Judicial: “Se nos ha encomendado a través del Instituto de Historia Regional Argentina ‘Profesor Héctor Domingo Arias’, la historia de esta institución que se va a llevar a cabo en tres etapas. La primera etapa ya comenzó en septiembre y es sobre el proceso de evolución de la Justicia en San Juan, teniendo en cuenta hitos trascendentales. La segunda etapa es sobre la dimensión territorial de la Justicia en la Provincia, la administración de la Justicia a través del territorio provincial, cuyo informe tiene que presentarse en septiembre del 2024. Y la tercera y última etapa tiene que ver con hechos y protagonistas, incluidas las mujeres en la Justicia sanjuanina, cuyo informe tiene que presentarse en abril del 2025.

Para Arrabal, este acuerdo corresponde a una nueva posibilidad de que investigadores/as y técnicos/as archivísticos/as de la UNSJ trabajen junto con la Corte de Justicia.

Fuente: UNSJ


Comparte...