Gobierno de San Juan y gremios docentes se volverán a reunir el lunes 7 de abril

Comparte...

Finalmente, la conciliación obligatoria entre el Gobierno y los tres gremios docentes en San Juan fracasó en el tercer encuentro y tendrá un nuevo capítulo. Con ambas posiciones firmes, como se sabía de antemano, la patronal y los representantes de los trabajadores se reunieron en la mañana de este jueves en la Subsecretaría de Trabajo, tras el cuarto intermedio dictado el 20 de marzo pasado. Después de seis horas de negociaciones, no hubo acuerdo y la cartera laboral dictó una ampliación del proceso de mediación por 10 días hábiles.

En los respectivos plenarios previos de UDA, UDAP y AMET quedó establecido el rechazo de los docentes a la propuesta del Gobierno provincial de otorgar una suma no remunerativa de $100.000 en dos cuotas durante el actual mes de abril. En tanto, desde el Ejecutivo habían anticipado que no presentarían una nueva oferta de incremento salarial basándose en la caída sostenida de la recaudación desde enero de este año y que, según estimaciones del Ministerio de Hacienda local, continuará de la misma manera en los meses venideros.

Ante posiciones antagónicas, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, medió para que las partes llegaran a un acuerdo. En este sentido, el Gobierno insistió en ofrecer la misma suma de dinero, pero hacerla efectiva en una sola vez el próximo 10 de abril. Los secretarios generales Patricia Quiroga (UDAP), Karina Navarro (UDA) y Daniel Quiroga (AMET) rechazaron esta posibilidad, pero solicitaron que ese monto fuera redireccionado a los ítems salariales E66 y Conectividad para cerrar la conciliación obligatoria respecto de los meses febrero y marzo.

Además, le pidieron al Gobierno que propusiera una fecha para la reapertura de paritarias para discutir los salarios de abril y se mantenga el no descuento del día de paro que realizaron los gremios el 5 de marzo. Los representantes del Estado, por su parte, expresaron la intención de incorporar puntos del nomenclador docente durante el período de abril hasta fin de año.

Es con esta contrapropuesta y con el propósito de estudiar la viabilidad económica, la patronal pidió que se fijara una nueva fecha de conciliación obligatoria. El obstáculo para esto era que este viernes finalizaba dicho plazo, por lo que el subsecretario Marchese dispuso una extensión de 10 días hábiles. Por lo tanto, se volverán a ver las caras el próximo lunes 7 de abril a las 17.30 horas.

Fuente: Diariohuarpe.com


Comparte...