Capacitación Docente «Herramientas de Supervisión para Reforzar una Comunicación Positiva de Alto Impacto»

Comparte...

En el oficio de la docencia existen diferentes intervenciones que permiten mejorar el vínculo y alcanzar una relación positiva docentes-alumnos/as. Respecto a esto está comprobado que el diseño y desarrollo de Talleres teóricos-prácticos, permite mejorar la relación docentes-alumnos/as y alcanzar mayor nivel en la calidad educativa.

En este sentido el curso aplica herramientas que pueden ser efectuadas o ejecutadas en el aula o en modalidad de cursado virtual. La conjugación de técnicas de participación, cooperación y compartimiento de los conocimientos científicos puede resultar una gran experiencia tanto para alumnos/as como docentes.

Por esto mismo, se propone que el curso esté a cargo de una profesional de Trabajo Social y una profesional de Ingeniería. Desde el área de Trabajo Social se cuenta con una experiencia antigua respecto al diseño y desarrollo de Talleres para trabajar en temas sociales. En el área de Ingeniería, se viene trabajando desde hace un tiempo y existe un gran interés por incorporar herramientas prácticas que permitan mejorar la transferencia social del conocimiento. En ese sentido, Trabajo Social e Ingeniería pueden resultar una conjugación interesante para debatir en el tema con los/as destinatarios/as del presente curso.

El principal objetivo de este curso es alcanzar un aporte, un granito de arena para evitar, disminuir la deserción escolar dentro del ámbito educativo.

Objetivo General:

  • Profundizar en los aspectos científicos-prácticos del conocimiento, bajo la modalidad Taller, en docentes que se desempeñan en el ámbito educativo universitario.

Objetivos Específicos:

  • Obtener herramientas teóricas y metodológicas que posibiliten el diseño de un Proyecto de Taller, factible de ser desarrollado en el contexto aúlico.
  • Adquirir competencias y habilidades técnicas para la realización de talleres socio-educativos, a través del análisis crítico de la realidad docente-alumnos/as.
gallery/Herramientas-01

Capacitación Docente

DURACIÓN

4 Semanas. Del Jueves 11 de Junio al Viernes 10 de Julio

MODALIDAD

A distancia. A través de la Plataforma Virtual de ADICUS.

DIRIGIDO A

Docentes de la UNSJ

INSCRIPCIÓN

Del Miércoles 03 al Miércoles 10 de Junio

COSTO

Gratuito


Comparte...