
Con foco en el programa Desarrollo de Comunidades, el Banco San Juan, junto a la Fundación Banco San Juan, la Unidad Minera de Grupo Petersen, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Municipalidad de Iglesia, realizó el primero de cinco talleres de formación, el cual estuvo organizado en dos paneles: «𝘔𝘦𝘤𝘦𝘯𝘢𝘻𝘨𝘰 𝘦𝘯 𝘈𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 – 𝘊𝘰́𝘮𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘢𝘳 𝘵𝘶 𝘗𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘊𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢𝘭» y «𝘍𝘪𝘯𝘢𝘯𝘻𝘢𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘊𝘳𝘦𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 – 𝘎𝘦𝘴𝘵𝘪𝘰𝘯𝘢́ 𝘵𝘶𝘴 𝑝𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘦́𝘹𝘪𝘵𝘰».
El encuentro se llevó a cabo el 22 de abril en el Nodo de Pismanta, y estuvo dirigido a autores de obras culturales, artistas y/o creadores independientes, asociaciones, fundaciones, cooperativas y/o entidades civiles sin fines de lucro, artistas, estudiantes, empresas y comunidad en general.
El objetivo de este taller, que continuará en los departamentos de Calingasta, Jáchal, Sarmiento y Valle Fértil, es acercar a la comunidad información clave sobre la Ley de Mecenazgo Cultural, y el proceso de obtención de financiamiento a través de este sistema, tanto desde la perspectiva de los beneficiarios, como de los patrocinadores.
Durante el encuentro se abordaron temas como: el proceso administrativo para la presentación de las propuestas, las temáticas, el contacto con posibles patrocinadores, así como también la importancia de las finanzas y la gestión de proyectos, en un módulo especial sobre educación financiera.
El programa Desarrollo de Comunidades de Fundación Banco San Juan, apunta a mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de oportunidades de formación, fortalecimiento del tejido productivo local y articulación con actores estratégicos para el crecimiento sostenible e integral de la región, en diversas áreas.
A través de estas acciones, el Banco San Juan y su Fundación afianzan su compromiso con el desarrollo de la comunidad y los valores culturales de la provincia.