
Fundación Banco San Juan presentó un resumen de las actividades realizadas a lo largo de 2019, principalmente referidas a Educación, Cultura y Desarrollo Local, diseñadas junto a distintas organizaciones sanjuaninas, y llevadas adelante en alianza con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, entre otros organismos.
La Fundación continúa fomentando el compromiso social a través del Voluntariado Corporativo. Este año se capacitaron a 26 empleados de Banco San Juan en la Jornada de Voluntariado. Los voluntarios de la Fundación, empleados de las sucursales y áreas centrales del Banco San Juan son quienes llevan adelante a través de su esfuerzo, empatía y solidaridad, la ejecución de los proyectos y programas para el beneficio de sus comunidades.
Uno de los programas más destacados del 2019 fue el Concurso Iniciativas Sustentables: 130 voluntarios presentaron 30 proyectos, de los cuales se seleccionaron 7 que ya se encuentran en marcha y beneficiarán a 4800 personas.
En el ámbito educativo, en el marco del Programa Líderes para el Aprendizaje, la Fundación llevó a cabo capacitaciones a 40 Directores, alcanzando con ello a 22.578 alumnos de la provincia.
A esto se le suma el convenio firmado con el Ministerio de Educación para la implementación del Programa de Pensamiento Computacional (Escuela de Directores), cuyo logro fue la capacitación de 103 Directores de escuelas secundarias, con una incidencia sobre más de 20.000 alumnos.
Además, 5 proyectos de instituciones educativas fueron desarrollados mediante el Programas de Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), contando con el patrocinio del Banco San Juan y la Coordinación de la Fundación.
En el ámbito de la Cultura, la Fundación brindó Conciertos Didácticos a más de 3.000 alumnos de 46 escuelas sanjuaninas.
De la mano de 10 voluntarios se realizaron proyecciones de los Documentales La Marcha Silenciosa y Los Viajes de Sarmiento para 4700 personas.
Se estrenó el documental Francisco Pascasio Moreno: “El Perito en Límites”, en el Museo Provincial de Bellas Artes, al mismo asistieron destacadas autoridades.
Como todos los años, FBSJ continúa capacitando a adultos mayores en el uso de canales alternativos.
Otra novedad de este año, fue la obtención de la Certificación de la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad, para los procesos vinculados a los Programas: “Gestión del Programa de Fortalecimiento de la Educación Técnica” y “Difusión, gestión y ejecución del Programa de Iniciativas Sustentables, a través del Voluntariado”.
Para concluir, la Fundación también fue reconocida por su labor con el Premio a la Transparencia y la Institucionalidad 2019, otorgado por la Federación Argentina de Fundaciones (FEDEFA); y convocada por el Gobierno de la Provincia para participar como jurado del Premio Expo Solidaria Provincial 2018 y 2019.
Fundación Banco San Juan promueve desde el año 2001 acciones en pos de la mejora de la calidad educativa de la provincia, la promoción y difusión de los valores culturales, y el desarrollo local.